¿Cuáles son las obligaciones del franquiciado? ¿Y del franquiciador?

Por: claudio

Fecha: abril 27, 2023

Categoría: Franquicias para supermercados

Una franquicia es un modelo de negocio en el que un franquiciador otorga al franquiciado el derecho a utilizar su marca a cambio de una compensación económica. Un claro ejemplo de ello es Claudio, la franquicia del Grupo GADISA que opera como supermercado. Pero, ¿sabes cuáles son las obligaciones del franquiciado y del franquiciador?

El franquiciado tiene la oportunidad de iniciar un negocio con ayuda del franquiciador. De hecho, este último le proporciona asesoramiento, asistencia técnica y publicidad, entre otros servicios. A cambio, el franquiciado debe cumplir con una serie de obligaciones y reglas que veremos a continuación.

¿Qué es un franquiciador?

El franquiciador se puede definir como la empresa o la organización que concede a un tercero el derecho de usar su marca, sus productos o sus servicios. Un derecho que viene regulado por el contrato de franquicia. El franquiciador es el propietario de la marca y del modelo de negocio.

El franquiciador proporciona el asesoramiento y los recursos necesarios para que el franquiciado pueda establecer y llevar adelante su negocio con éxito. Durante todo el proceso de franquiciado, le brinda asesoramiento, asistencia y servicios de marketing al franquiciado.

¿Qué es un franquiciado?

Un franquiciado, por su parte, es la persona que adquiere el derecho de llevar un negocio bajo el nombre y la marca de la franquicia. Al convertirse en franquiciado, obtiene acceso a un modelo de negocio ya probado y a una serie de recursos y herramientas que ayudan a que el propio negocio se desarrolle satisfactoriamente.

Por lo general, el franquiciado paga una tarifa inicial y una serie de cuotas continuas a la franquicia por el derecho de uso de la marca.

Obligaciones comunes del franquiciado y del franquiciador

La relación entre el franquiciador y el franquiciado se basa en un contrato de franquicia. En él, se establecen las obligaciones específicas y comunes que se deben cumplir. Ambos tienen el derecho y la obligación de llevar a efecto una relación mutua beneficiosa con el objetivo de mantener el éxito del negocio.

No obstante, hay que distinguir entre las obligaciones del franquiciado y las del franquiciador.

Obligaciones del franquiciado

Al adquirir la franquicia, el franquiciado acepta una serie de condiciones y obligaciones que debe cumplir. Una de ellas es el pago de las tarifas acordadas en el contrato de franquicia. En este caso, pueden ser una tarifa inicial, pagos por publicidad y promoción, cuotas mensuales, etc.

A su vez, el franquiciado debe cumplir con los estándares establecidos por el franquiciador en cuanto a calidad de los productos y servicios, marketing, operaciones y gestión del negocio, etc. Además, si así se estipula en el contrato, debe participar en la formación proporcionada por el franquiciador y cumplir con las pautas y procedimientos establecidos.

Por otro lado, el franquiciado ha de usar la marca del franquiciador según lo acordado en el contrato. Y, por último, debe informar al franquiciador sobre el rendimiento del negocio y cumplir con los procedimientos de informes establecidos.

Obligaciones del franquiciador

Una vez conocidas las obligaciones del franquiciado, es el turno ahora de las competencias que debe cumplir el franquiciador.

En primer lugar, debe transmitir al franquiciado su experiencia en el negocio y proporcionar el apoyo y el asesoramiento adecuado para el desarrollo del proyecto. Además, ha de suministrar al franquiciado los productos, la logística y los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad.

Asimismo, debe garantizar al franquiciado el uso exclusivo de la marca en la zona geográfica acordada y brindarle asistencia en áreas como la gestión comercial, administrativa o publicitaria.

Por último, ha de velar por el cumplimiento de los estándares de calidad y servicio acordados en el contrato de franquicia y mantener actualizado el negocio para su mejora y crecimiento.