Cómo montar una tienda de alimentación: ¿qué necesitas saber?

Por: claudio

Fecha: octubre 18, 2022

Categoría: Franquicias para supermercados

¿Qué negocio emprender? Esta es la principal pregunta que la mayoría de emprendedores se hacen antes de iniciar un proyecto. El objetivo es trabajar en un sector en el que te sientas cómodo y que tenga posibilidades de éxito. Hoy en día, montar una tienda de alimentación es, precisamente, uno de los negocios más rentables.

La apertura de una tienda de este tipo es mucho más sencillo de lo que parece. Sobre todo si cuentas con el apoyo y el asesoramiento de un grupo de prestigio. Además, es un sector que se halla en auge y considerado esencial. Si sitúas tu tienda en una zona estratégica de interés, es probable que puedas contar con una clientela fiel desde el primer día.

¿Cómo montar una tienda de alimentación?

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de abrir tu tienda de alimentación es contar con el presupuesto idóneo. La inversión inicial variará en función del tamaño del local, la ubicación o las reformas que tengas que realizar. De hecho, contar con un local adecuado es uno de los primeros pasos que deberás tener en cuenta.

El local ha de disponer, a su vez, de una zona dedicada al almacenaje de mercancías. A continuación, debes disponer de una lista de proveedores y comenzar a gestionar la organización de la tienda, el apartado de higiene y seguridad, la implantación de productos, la certificación energética, etc.

Trámites necesarios para montar una tienda de alimentación

A la hora de montar una tienda de alimentación, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales:

  • Licencia ambiental a solicitar en el Ayuntamiento.
  • Licencia de apertura (documento elaborado por un técnico en el que se recoge que el local está apto para su apertura).
  • Cumplir con la normativa de incendios incluyendo una salida de emergencia, un extractor de humos, extintores, etc.
  • Cumplir con la normativa de accesibilidad al local.
  • Adecuar las instalaciones de electricidad, fontanería y saneamiento y disponer de la certificación de cada una de ellas.
  • Disponer de un Plan de Eficiencia Energética aprobado.
  • Contar con un Plan de Autocontrol Sanitario (documento en el que se explica cómo se controlan y se conservan los alimentos de la tienda).

Tu propia tienda de alimentación Claudio

Claudio es la enseña del Grupo GADISA que opera como franquicia de supermercado. Se trata de tu mejor opción a la hora de montar una tienda de alimentación. Contarás desde el primer día con el apoyo y el asesoramiento del Grupo GADISA en todo lo relativo al inicio y el desarrollo de tu negocio.

Los supermercados Claudio ofrecen a sus clientes la mayor variedad de productos a los mejores precios. Estos establecimientos están situados en el ámbito rural y semiurbano, lo que te permitirá disponer de una clientela fiel y familiar.

El Grupo GADISA te ayuda en todo lo que necesites para montar tu tienda de alimentación con Claudio:

  • Inspección de las instalaciones.
  • Asesoramiento integral.
  • Formación y selección de personal.
  • Implantación de productos.
  • Sistema de gestión informática.
  • Campaña de marketing, promoción y publicidad.

Tanto si quieres iniciar tu proyecto desde cero como si pretendes relanzar el que ya tienes, Claudio es la alternativa perfecta. A partir de una inversión inicial mínima, podrás disfrutar de tu propio negocio por medio de una franquicia. La mejor manera de que cuentes con un supermercado de primer nivel, cercano y tradicional.